
Javier Pulido
En una de estas grandes paradojas que suceden de vez en cuando, el fenómeno de las películas de superhéroes de Hollywood ha reactivado el éxito de los cómics de este género legendario (sobre todo los que publican las grandes editoriales como Marvel y DC) y ha coincidido que actualmente varios dibujantes españoles están triunfando en el mercado norteamericano con sus viñetas. Uno de los nombres más destacados es el de Javier Pulido, un artista nacido en Gran Canaria en 1970 que viajó a Nueva York a principios de la década de los 90 para mover sus bocetos entre las editoriales más famosas, hasta que consiguió entrar en aquella industria tan idealizada por millones de lectores en todo el mundo.
A pesar de lograr sus objetivos profesionales, tuvo que luchar muy duro para mantener intacta la visión artística de sus creaciones para algunas de las sagas más emblemáticas, como Catwoman, Hulk, Star Trek y Spider-Man. Hoy en día es uno de los dibujantes más respetados del mundo e incluso tuvo su propia serie regular protagonizadas por la super-heroína She-Hulk (conocida en España como Hulka), además de colaborar esporádicamente en algunos números del exitoso personaje Hawkeye (conocido aquí como Ojo de Halcón). Hemos tenido la oportunidad de charlar con este mago de los lápices para conocer los entresijos de su carrera y saber cómo es el universo del cómic norteamericano visto por un español que ha logrado triunfar en la meca de los sueños.
https://stafmagazine.com/features/la-otra-cara-de-los-superheroes/