Albert Cañigueral

Albert Cañigueral

Albert Cañigueral se ha convertido en un referente de la economía de plataformas gracias a su experiencia como fundador del blog Consumo Colaborativo y como líder de desarrollo de la plataforma Ouishare en España, una comunidad internacional enfocada en la economía colaborativa. Recientemente ha publicado el libro “El trabajo ya no es lo que era: nuevas formas de trabajar, otra forma de vivir”, donde reflexiona sobre el impacto de la tecnología en el mundo laboral, cuestiona el modo en el que trabajamos y ofrece nuevas formas de entender las relaciones laborales. Entrevista con…continue reading →
Jimbo Phillips

Jimbo Phillips

Puede que los tiempos hayan cambiado y que el arte ya no sea la herramienta reivindicativa que estaba predestinada a cambiar el mundo hace décadas, pero actualmente todavía hay algunos artistas que han logrado crear un universo visual propio y unir a gente de distintas generaciones con su obra. Este es el caso de Jimbo Phillips, uno de los ilustradores más respetados de la escena del surf y del skate norteamericana que aprendió los secretos de esta profesión tan bohemia de su padre, el legendario dibujante Jim Phillips. En su extenso currículum encontramos…continue reading →
Preservation Board Co.

Preservation Board Co.

En abril de 2013 tuve la oportunidad de asistir al Jazz Fest y en un paseo por el emblemático French Quarter me crucé con una de las escasas tiendas de skate que existen en la ciudad: Humidity. Más allá de ser un guiño al clima caluroso y húmedo que derrite el asfalto, también es el mejor lugar para descubrir marcas locales como Preservation Board Company. Para mi sorpresa, resultó que era la auténtica pionera de la escena del patín en Nueva Orleans. Una historia de desafíos asombrosos, de música sureña y de pasión…continue reading →
Stacey Kent

Stacey Kent

A JAZZ DIVA & HER NEW ADVENTURES IN HI-FI. Text: David Moreu Stacey Kent, the Grammy nominated artist and million-seller jazz diva, returns to the music scene with an album titled "I Know I Dream" that has been produced by longtime collaborator Jim Tomlinson and which includes several songs co-written by Kazuo Ishiguro, winner of the Nobel Prize for Literature. An interview to get a deeper understanding of her humble beginnings, her amazing music career and the challenges behind her new orchestral sessions. Lets travel back in time. How do you remember your days at…continue reading →
Daniela Garreton

Daniela Garreton

CUANDO EL OCÉANO DESPRENDE AROMA DE ARTE. Texto: David Moreu Ciertos artistas están tan relacionados con un lugar concreto que resulta imposible apreciar su obra fuera de esos límites geográficos. Éste es el caso de Daniela Garreton, una joven chilena afincada en San Sebastián que ha desarrollado su peculiar muestrario de piezas artísticas con la mirada puesta en el océano que tanto ama y sin el que no podría vivir ni un segundo. Una unión tan especial que le ha permitido crear pinturas con un aire naíf y nostálgico por aquello que el…continue reading →
David Trueba

David Trueba

DE VUELTA A LA CARRETERA. Texto: David Moreu Si existe un hombre del renacimiento en la escena cultural de nuestro país, éste seguramente responde al nombre de David Trueba. No en vano, sus novelas ya forman parte del imaginario de una generación en perpetuo cambio, sigue publicando artículos semanalmente en los periódicos más destacados, colecciona varias nominaciones a los Goya y hace años que se ha consagrado como una de las voces más personales del cine español. Después de un período de incertidumbre profesional y de sorprender con su película más íntima y…continue reading →
Mayer Hawthorne

Mayer Hawthorne

REINVENTANDO LA MÚSICA DEL ALMA. Texto: David Moreu / Foto cabecera: Roger del Sol Señoras y señores, por un lado cojan a un joven apasionado de la música de raíces negras llamado Andrew Mayer Cohen y, por otro lado, pongan en letras bien grandes el nombre de la calle donde pasó su infancia en Ann Arbor (Michigan). Agiten la coctelera y descubrirán a Mayer Hawthorne, la penúltima sensación de la música soul. Pero no se fíen de las apariencias. Detrás de las gafas de pasta y de su pose tímida se esconde un…continue reading →
Rick Froberg

Rick Froberg

EVERYTHING LOOKS BETTER IN THE SUN. Texto: David Moreu Drive Like Jehu, Pitchfork, Hot Snakes, Obits... estos son algunos de los grupos de Rick Froberg. Quien haya indagado un poco en su biografía sabrá que detrás de los diseños de las portadas de los álbumes de estas bandas también anda el protagonista de esta entrevista. Un tipo entrañable de Los Ángeles que se mudó a New York para dar rienda suelta a sus nuevos proyectos musicales, pero también para seguir creciendo como ilustrador. Su historia es una montaña rusa de distorsión, de arte…continue reading →
Kyle Field

Kyle Field

SOÑANDO A VIVA VOZ. Texto: David Moreu  //  Foto cabecera: C.S. Jones ¿Quién es Kyle Field? Para todos aquellos que aún no lo conocen y vean las fotos que ilustran esta entrevista, es muy probable que lo clasifiquen como un personaje misterioso, que habitualmente se esconde detrás de una frondosa barba y que compone canciones sobre viajes metafísicos. Aunque, para todos los fans de su música y de sus ilustraciones, se trata de un artista de culto que ha hecho añicos las normas del “mainstream” y ha logrado crear un estilo de expresión único.…continue reading →
Amphetamine Reptile Records

Amphetamine Reptile Records

UNA AVALANCHA DE RUIDO ENTRE ANFETAMINAS Y REPTILES. Texto: David Moreu Aquellos que conozcáis la leyenda de Amphetamine Reptile Records (AmRep), no hace falta que sigáis leyendo esta introducción y podéis pasar directamente a la entrevista con Tom Hazelmyer. Para todos los demás, aquí os ofreceremos algunas pistas para entender la importancia y la magnitud de un sello discográfico que cambio para siempre la manera de entender la industria musical (aunque hoy parezca una utopía para románticos). Muchos años antes de la explosión de la escena alternativa y del fenómeno de Internet, AmpRep…continue reading →