Frank Kozik

Frank Kozik

A principios de la década de los 90, justo después de la resaca que supusieron el estallido del hardcore y del heavy metal de Sunset Strip, la música se reencontró con sus raíces más distorsionadas gracias a la proliferación de sellos independientes. Entonces, las bandas tomaron de nuevo la carretera en sus viejas furgonetas, distribuían las maquetas en cintas de casete y soñaban con aparecer en fanzines amateurs, como hacían Mudhoney o Jane’s Addiction justo antes de dar el salto al estrellato. Aquel panorama marcó un regreso a la creatividad de antaño y…continue reading →
Batu Bolong Surf

Batu Bolong Surf

El paraíso no existe, aunque ciertos lugares remotos se han ganado este calificativo gracias a las leyendas que han ido circulando de boca en boca durante siglos. Según la tradición occidental, se trata de destinos tropicales ubicados a pie de playa, donde la vida transcurre al ritmo de las mareas, con el sol brillando imponente en el cielo y la única preocupación de sus habitantes es la lluvia del monzón que puede negar la cosecha de arroz. Todo lo demás es un sueño magnificado por escritores, viajeros, vagabundos, trotamundos y mochileros en su…continue reading →
Dolphin Man

Dolphin Man

Algunos documentales nacen con vocación de obras de culto. Este es el caso de “Dolphin Man”, la historia del apneísta francés Jacques Mayol, cuya vida sirvió de inspiración para la exitosa película “El Gran Azul” de Luc Besson en 1988. Esta nueva aproximación biográfica nos adentra en el mundo de un personaje fascinante que rompió todos los tabúes de su época viajando como un vagabundo del Dharma por Japón, Europa, India y las Bahamas, mientras sumerge a los espectadores en la experiencia sensorial y transformadora del buceo libre. Jacques Mayol fue el primer…continue reading →
Quarry

Quarry

Ciertos libros desprenden un aura especial y piden a gritos que alguna productora de Hollywood los convierta en una serie de televisión. Precisamente esto es lo que llevaban mucho tiempo soñando los aficionados al género negro respecto a “Quarry”, una novela escrita por Max Allan Collins en 1976 que gozó de cierto éxito en el momento de su lanzamiento. Pero tuvieron que pasar varias décadas y muchas modas hasta que el canal norteamericano Cinemax anunció esta adaptación a finales de 2016 y se convirtió en uno de los estrenos más desapercibidos de aquella…continue reading →
Gaza Surf Club

Gaza Surf Club

De vez en cuando se estrenan documentales que nos adentran en realidades sorprendentes, nos hacen reflexionar y rompen todos los esquemas que teníamos sobre la historia del mundo que nos rodea. Éste es el caso de “Gaza Surf Club”, una película que une de manera asombrosa la tradición del cine de surf y el conflicto político de Palestina para demostrar que el deporte de las olas aún tiene la capacidad de cambiar el orden establecido. O, en muchos casos, nos permite aspirar a una situación mejor. La premisa no puede ser más acertada:…continue reading →
Etienne Charles

Etienne Charles

Hace unos años parecía una utopía, pero hoy podemos afirmar que el jazz vive una nueva época de esplendor en todo el mundo. Como si se tratara de una máquina del tiempo sacada de las páginas de una novela de ciencia ficción, este género musical envuelto en mil leyendas ha vuelto a marcar el pulso de la actualidad musical gracias a un ejercicio que consiste a mirar hacia el pasado para reinventar el futuro de su tradición. Aunque nosotros como espectadores únicamente podemos contemplar es ese breve lapso de tiempo presente que ha…continue reading →
Dark City

Dark City

En los años posteriores a la Primera Guerra Mundial, Los Ángeles dejó atrás su lado más oscuro y se transformó en una metrópolis reluciente. Un paraíso poblado por celebridades donde el mito de Hollywood sobrevolaba los sueños húmedos de todos sus habitantes. Pero no todo era lujo y glamour en sus avenidas legendarias. Mientras miles de jóvenes trabajaban de camareros y aspiraban a debutar en la gran pantalla, también llegaban a la ciudad los hombres de negocios más turbios, se instauraban religiones falsas y el crimen organizado campaba a sus anchas gracias a…continue reading →
Sad Hill Unearthed

Sad Hill Unearthed

La historia del cine es fascinante e impredecible a partes iguales, aunque no todas las películas logran convertirse en iconos de la cultura popular. Para conseguir este pasaporte a la eternidad es necesario transgredir ciertas normas, contar una historia universal, disponer de unos actores en estado de gracia, llamar la atención en el momento del estreno y, sobre todo, seguir enamorando al público en décadas posteriores. La buena suerte también es un factor clave, pero eso ya no depende del director ni del productor, sino de que la gente la reivindique como un…continue reading →
Donavon Frankenreiter

Donavon Frankenreiter

REFLEXIONES DESDE LA CARRETERA La primera vez que escuché una canción de Donavon Frankenreiter fue en una película de surf. En medio de las olas gigantes y de las maniobras imposibles logré distinguir una melodía adictiva, que no me pude quitar de la cabeza durante días. Más tarde, un buen amigo me pasó su primer disco con aire folk, fuimos al concierto que ofreció en la sala Razzmatazz de Barcelona en 2005 (haciendo de telonero de Jack Johnson) y su música amplificada se convirtió en la banda sonora de algunos de los mejores…continue reading →
Neil Massey

Neil Massey

Ciertas historias siguen resonando en el imaginario colectivo como emblemas de la revolución contracultural, incluso en plena época digital. Oponerse a los dictados de la sociedad capitalista, dejar atrás las comodidades de una gran ciudad, instalarse en un país lejano y dejar volar libremente la imaginación con una cámara de fotos. Puede parecer una utopía, pero esto es lo que hizo Neil Massey cuando dejó Londres para residir en Saigón (Vietnam) con su esposa y pasó seis años retratando la vida cotidiana de una metrópolis que avanzaba hacia el futuro con el lastre…continue reading →