Gaza Surf Club

De vez en cuando se estrenan documentales que nos adentran en realidades sorprendentes, nos hacen reflexionar y rompen todos los esquemas que teníamos sobre la historia del mundo que nos rodea. Éste es el caso de “Gaza Surf Club”, una película que une de manera asombrosa la tradición del cine de surf y el conflicto político de Palestina para demostrar que el deporte de las olas aún tiene la capacidad de cambiar el orden establecido. O, en muchos casos, nos permite aspirar a una situación mejor. La premisa no puede ser más acertada: la experiencia de un grupo de surfistas palestinos que se reúnen cada día en el destartalado Gaza Surf Club para huir del drama de la guerra, del bloqueo israelí, del desempleo y de la desconfianza de su propia comunidad hacia una generación de jóvenes que sueñan a todas horas con cabalgar olas. No en vano, Gaza es una franja de territorio con una población de 761.000 personas que están prácticamente aisladas del mundo exterior y sufren las decisiones de sus políticas hasta las últimas consecuencias Hemos hablado con los directores Philip Gnadt y Mickey Yamine para conocer los entresijos que se esconden detrás de esta película seleccionada en diversos festivales de cine internacionales y sus experiencias rodando en aquella zona.

http://stafmagazine.com/features/gaza-surf-club-cuando-el-surf-significa-libertad