
Etienne Charles
Hace unos años parecía una utopía, pero hoy podemos afirmar que el jazz vive una nueva época de esplendor en todo el mundo. Como si se tratara de una máquina del tiempo sacada de las páginas de una novela de ciencia ficción, este género musical envuelto en mil leyendas ha vuelto a marcar el pulso de la actualidad musical gracias a un ejercicio que consiste a mirar hacia el pasado para reinventar el futuro de su tradición. Aunque nosotros como espectadores únicamente podemos contemplar es ese breve lapso de tiempo presente que ha logrado acaparar titulares en la prensa gracias a los trabajos discográficos de una nueva generación de artistas. La fugacidad de un instante explosivo y salvaje que muchos intentan explicar con palabras pero que sólo encuentra su razón de ser en la experiencia sensorial. Esto es lo que sucede con el sonido de la trompeta de Etienne Charles, un músico nacido en la isla de Trinidad y Tobago que se ha convertido en uno de los jóvenes abanderados del jazz con ecos tropicales del siglo XXI. En sus discos confluyen de manera promiscua el groove norteamericano y el feeling caribeño, al mismo tiempo que nos propone un viaje por una historia cultural que se remonta a los días de la emancipación de los esclavos africanos en las colonias de ultramar. Aprovechando que acaba de presentar el ambicioso álbum “Carnival: The Sound of A People Vol. 1”, hemos hablado con él para conocer su personal visión de la música y los secretos de una carrera que lo posicionan como un referente de la vanguardia sonora.
https://stafmagazine.com/features/etienne-charles-una-tradicion-en-eterna-transicion/