Trotamundos en ferrocarril

El concepto de “sur” tiene algo que nos enamora. Precisamente lo decía una famosa marca de cerveza en un anuncio veraniego: “Todos necesitamos un poco de Sur para no perder el Norte”. Pero más allá de reflexiones metafísicas, es evidente que los lugares sureños encierran una historia cultural propia que ha creado un halo de leyenda desde tiempos inmemorables. Por ejemplo, el sur de los Estados Unidos como epicentro del blues en los albores del siglo XX, el sur de California como meca del surf en los años 60, el sur de España como cuna del flamenco más puro durante la Dictadura Franquista, el sudeste asiático como la ruta de los mochileros por excelencia, el sur de Italia magnificado por los relatos sobre la mafia o incluso las Antípodas (¡al sur del sur!) como lugar geográfico con sus propios mitos imperecederos de exploradores y surfistas a contracorriente.
https://stafmagazine.com/news/una-historia-del-sur-trotamundos-en-ferrocarril/