Un aplauso para el astronauta
Detrás de esta recopilación de 80 conversaciones con personajes célebres (y otros de culto) se esconde un viaje en el tiempo en busca de los orígenes de la contracultura y de la influencia que han tenido los pioneros del surf, del arte y del rock n’ roll en las generaciones posteriores. El periodista David Moreu ha desempolvado sus grabaciones originales para recorrer los caminos del blues del Delta del Mississippi con B.B. King, recordar los inicios del surf moderno con Bruce Brown, adentrarse en el cómic underground con Robert Crumb, reflexionar sobre la magia de las portadas de discos con John Van Hamersveld, entender el auge del fotoperiodismo con Steve McCurry, rememorar el estallido del punk de Nueva York con Marky Ramone, sumergirse en el fenómeno del hip hop con Darryl McDaniels (Run-D.M.C), revivir la gira más salvaje de R.E.M con Mike Mills, descubrir el mundo espiritual de Ben Harper, poner en primer plano la carrera cinematográfica de Jack Johnson y demostrar que el jazz está más vigente que nunca gracias a Kamasi Washington.
Una historia oral repleta de anécdotas asombrosas que hablan del pasado para comprender el presente y proyectarnos hacia el futuro. Como se acostumbra a decir en estos casos: “Conecta, sintoniza y déjate llevar”.
El prólogo es del músico Jack Bessant (de la exitosa banda británica Reef) y la imagen de portada es obra de John Van Hamersveld, el diseñador de algunas de las portadas de discos más emblemáticas de los Beatles y los Rolling Stones.
«Después del éxito de su último libro, hemos hablado con David Moreu sobre su vida, sus pasiones; la forma y lo que significó construir esta joya para los amantes del surf y de la cultura». Surfer Rule
«Un Aplauso para el Astronauta: conversaciones sobre surf, arte y rock and roll, magnífica y muy completa obra del periodista David Moreu, que acaba de publicar en España Silex Ediciones». Radio Gladys
«El arte de la entrevista en su versión más generosa y reveladora… excelente en su rastreo de los orígenes de la contracultura y la influencia en generaciones posteriores». Indienauta