
Don Hunstein
La música y la fotografía han mantenido una estrecha relación a lo largo de los años y sería imposible entender el éxito de ciertos artistas sin contemplar las imágenes que acompañaban a sus discos. Evidentemente, la mayoría de fotógrafos que dedicaron su vida a retratar la escena musical entre bambalinas han permanecido en el anonimato más absoluto, pero existen honrosas excepciones. Uno de los casos más emblemáticos es el de Don Hunstein, que descubrió su pasión por las cámaras mientras estaba destinado en Inglaterra como soldado (durante la Guerra de Korea) y que se consagró como director del departamento de fotografía de Columbia Records entre 1955 y 1986. A lo largo de estas tres décadas fue testigo de excepción del apogeo del jazz, del estallido del rock n’ roll y de la consagración de mitos del folk reivindicativo como Bob Dylan. Una época donde la música cambiaba al mismo ritmo que la sociedad, que las manifestaciones pacíficas por los derechos civiles y que las protestas en contra de la Guerra de Vietnam.
Don Hunstein vivió aquel momento irrepetible desde una posición privilegiada y consiguió que sus fotos no fueran simples elementos promocionales para el sello discográfico, sino que se convirtieran en iconos. Lamentablemente, el protagonista de esta historia tan apasionante sufre Alzheimer desde hace varios años y apenas recuerda las imágenes que inmortalizó con su cámara por escenarios y estudios de grabación de Nueva York. Sin embargo, hemos tenido la oportunidad de hablar con DeeAnne Hunstein, su esposa desde hace más de cinco décadas, para conocer los entresijos de la carrera de su marido y los secretos que se esconden detrás de algunas de sus famosas instantáneas. Más que una entrevista, se trata de una reivindicación de la música, de la fotografía y de la memoria histórica de una época que nunca desaparecerá.
https://stafmagazine.com/features/don-hunstein