The Grant Green Story

The Grant Green Story

Los nombres más famosos de la era dorada del jazz siguen envueltos en un halo de leyenda, aunque mucha gente sólo los relaciona con su música y apenas conocen detalles verídicos de su vida personal. En una época en la que las redes sociales han transformado por completo la manera que tienen los artistas de relacionarse con sus seguidores, las estrellas de antaño todavía dependen de que algún director se atreva a rodar un documental sobre su vida y aclare todos los interrogantes que se han convertido en tabú durante años. El caso…continue reading →
Jack Bessant

Jack Bessant

LA OTRA CARA DE UNA ESTRELLA DEL ROCK. ¿Se pueden haber grabado discos millonarios y compuesto canciones legendarias, al mismo tiempo que se vive en una granja soñando con practicar surf a todas horas? Jack Bessant es uno de los pocos artistas que encaja en esta descripción tan utópica y, además, ha logrado convertirse en una de las figuras más respetadas de la escena musical inglesa. No en vano, empezó su carrera a mediados de la década de los 90 con el grupo Reef, después recuperó la esencia más salvaje al frente de…continue reading →
The Rock & Roll of San Francisco

The Rock & Roll of San Francisco

La historia de la música es un cúmulo de despropósitos fascinante y lo que sucedió en la Bay Area de San Francisco entre 1950 y 1980 lo resume a la perfección. Para cada banda local que tuvo éxito y llenó salas como el Fillmore, el Avalon o el Winterland, también hubo decenas de grupos que pasaron desapercibidos (¡aunque seguramente eran mucho mejores!) y dejaron un rastro de singles que sólo los más melómanos han sabido rastrear por tiendas de segunda mano. Gracias al trabajo incansable del escritor Cory M. Linstrum, ahora nos llega…continue reading →
Charlie Musselwhite

Charlie Musselwhite

Barcelona está saturada de festivales de música (y también de apartamentos buscando licencia turística), por este motivo es excepcional cuando una leyenda del blues de Chicago decide hacer una residencia de dos noches seguidas en un pequeño club como el Jamboree antes de dejarse tentar por los eventos masivos del género que cada vez ocupan más escenarios de la ciudad. Sólo por esto, la visita de Charlie Musselwhite ya era una noticia que los amantes de la música de raíces afroamericanas tenían marcada en la agenda desde hacía meses. Aunque nadie podía imaginar…continue reading →
Trotamundos en ferrocarril

Trotamundos en ferrocarril

El concepto de “sur” tiene algo que nos enamora. Precisamente lo decía una famosa marca de cerveza en un anuncio veraniego: “Todos necesitamos un poco de Sur para no perder el Norte”. Pero más allá de reflexiones metafísicas, es evidente que los lugares sureños encierran una historia cultural propia que ha creado un halo de leyenda desde tiempos inmemorables. Por ejemplo, el sur de los Estados Unidos como epicentro del blues en los albores del siglo XX, el sur de California como meca del surf en los años 60, el sur de España…continue reading →
Drew Struzan

Drew Struzan

Puede que Internet y las redes sociales hayan restado emoción a la experiencia de ir al cine y dejarse llevar por la magia de las películas en pantalla grande. Ahora lo sabemos todo antes de entrar en la sala porque hemos visto la promoción, los tráilers, los programas del corazón y el efecto sorpresa ya no es una variable que los espectadores contemplemos como favorable a la hora de pasar una hora y media alejados de la realidad que nos ha tocado vivir. Hoy queremos tenerlo todo controlado cuando nos piden invertir un…continue reading →
China Moses

China Moses

La historia del jazz sigue escribiéndose en estricto presente, aunque este género legendario ha sucumbido a todas las influencias imaginables para moldear sus melodías al ritmo de los tiempos convulsos que vivimos. Sin lugar a dudas, una de las estrellas más brillantes y vanguardistas de los últimos años responde al sugerente nombre de China Moses y su historia la emparenta de manera directa y visceral con la tradición sonora del profundo sur de los Estados Unidos. No en vano, su madre es la famosa cantante Dee Dee Bridgewater y su padre el reputado…continue reading →
Chad Eaton

Chad Eaton

Chad Eaton es un ilustrador y artista de serigrafías proveniente de Los Ángeles que ha fundado una pequeña marca conocida como TIMBER!. Gracias a este sello ha podido dar rienda suelta a su creatividad y expandir un universo personal repleto de mitología y paisajes anclados en un tiempo indeterminado, en el que podemos encontrar leñadores con barbas kilométricas, osos que pasean por bosques frondosos, bigfoots que surgen de la nada para despertarnos de nuestros sueños aletargados y toda clase de personajes fascinantes que solamente conocemos gracias a las novelas surrealistas de antaño. Además,…continue reading →
Cheap Skates

Cheap Skates

Hubo una época (no demasiado lejana) en la que cualquier aficionado al monopatín en el estado sureño de Tennessee tenía una tabla comprada en la tienda Cheapskates de Memphis. No se trataba de ninguna moda, simplemente era supervivencia y pasión en un momento en el que esta cultura alternativa todavía no había colonizado todos los rincones de los Estados Unidos. Después de la vorágine que supuso el movimiento por los derechos civiles, el asesinato de Martin Luther King en el Lorraine Motel y el ocaso de la industria discográfica local, nadie imaginaba que…continue reading →
Holy Bouncer

Holy Bouncer

Hay quienes afirman que las grandes sorpresas aparecen por azar y, con el paso del tiempo, me he dado cuenta de que tienen razón. Todo esto empezó gracias a una serie de televisión de gran éxito que emitían el pasado año en el canal autonómico catalán (TVC), donde Holy Bouncer aparecían en una escena onírica actuando en la playa. Realmente fue refrescante escuchar una canción de rock n’ roll con fuertes influencias de los años 70 en una ficción policiaca y eso me llevó a investigar sobre esa banda de la que nunca…continue reading →