Preservation Board Co.

Preservation Board Co.

En abril de 2013 tuve la oportunidad de asistir al Jazz Fest y en un paseo por el emblemático French Quarter me crucé con una de las escasas tiendas de skate que existen en la ciudad: Humidity. Más allá de ser un guiño al clima caluroso y húmedo que derrite el asfalto, también es el mejor lugar para descubrir marcas locales como Preservation Board Company. Para mi sorpresa, resultó que era la auténtica pionera de la escena del patín en Nueva Orleans. Una historia de desafíos asombrosos, de música sureña y de pasión…continue reading →
Jazz Watusi & Astronautas

Jazz Watusi & Astronautas

 Ens submergim en l'eclètic món del saxofonista holandès Benjamin Herman. Parlem del llibre "Un aplauso para el astronauta", del periodista David Moreu, i també tenim Clara Gispert i Manel Dabove tocant en directe a l'estudi watusi. 01 Benjamin Herman - "Amc" 02 Benjamin Herman - "Brozziman" 03 Benjamin Herman - "Begin the beguine" 04 Benjamin Herman - "Piscine a bord de la piscine" 05 Dirty Dozen Brass Band - "Cissy strut" 06 Preservation Hall Jazz Band - "La Malanga" 07 East River String Band feat. Robert Crumb - "Arelna" 08 Clara Gispert…continue reading →
Dr. John

Dr. John

 El dia 6 ens va deixar una autèntica llegenda de la música. Un home que va aglutinar la tradició musical de Nova Orleans per crear un univers propi. Parlem de Malcom John Rebennack, més conegut com a Dr. John. Celebrem la seva música i ho farem en companyia del periodista David Moreu. 01 Dr. John - "Iko iko" 02 Dr. John - "Tipitina" 03 Mac Rebennack - "Storm warning" 04 Dr. John - "Such a night" 05 Dr. John - Right place, wrong time" 06 Dr. John - "Mama Roux"07 Dr. John…continue reading →
Batu Bolong Surf

Batu Bolong Surf

El paraíso no existe, aunque ciertos lugares remotos se han ganado este calificativo gracias a las leyendas que han ido circulando de boca en boca durante siglos. Según la tradición occidental, se trata de destinos tropicales ubicados a pie de playa, donde la vida transcurre al ritmo de las mareas, con el sol brillando imponente en el cielo y la única preocupación de sus habitantes es la lluvia del monzón que puede negar la cosecha de arroz. Todo lo demás es un sueño magnificado por escritores, viajeros, vagabundos, trotamundos y mochileros en su…continue reading →
Dolphin Man

Dolphin Man

Algunos documentales nacen con vocación de obras de culto. Este es el caso de “Dolphin Man”, la historia del apneísta francés Jacques Mayol, cuya vida sirvió de inspiración para la exitosa película “El Gran Azul” de Luc Besson en 1988. Esta nueva aproximación biográfica nos adentra en el mundo de un personaje fascinante que rompió todos los tabúes de su época viajando como un vagabundo del Dharma por Japón, Europa, India y las Bahamas, mientras sumerge a los espectadores en la experiencia sensorial y transformadora del buceo libre. Jacques Mayol fue el primer…continue reading →
Tintín

Tintín

Cuando Tintín se adaptó a la “contracultura” de los años 70: Siempre me ha fascinado cómo Hergé hizo evolucionar a su personaje más emblemático acorde con los tiempos y en “Tintín y Los Pícaros” de 1976 era lógico que el reportero del tupé se posicionara en contra de la guerra (seguramente la Guerra de Vietnam) y en contra de las dictaduras en América Latina, además de llevar tejanos y practicar yoga (en el fondo tenía un punto místico desde su lejana aventura en el Tíbet).continue reading →
Inherent Vice

Inherent Vice

The release of the 2014 film adaptation of the detective novel "Inherent Vice" was met with enthusiasm by fans of filmmaker Paul Thomas Anderson and legendary author Thomas Pynchon. The artwork created by veteran poster artist Steven Chorney supplied psychedelic imagery with a comedic flair, a perfect match for the film atmosphere. Here you can read my lost interview with him. You have been working for the cinema industry for many years. How did you get involved in the “Inherent Vice” project and what do you remember about the first briefing?It was a process, a long process. It all began with explorative…continue reading →
Quarry

Quarry

Ciertos libros desprenden un aura especial y piden a gritos que alguna productora de Hollywood los convierta en una serie de televisión. Precisamente esto es lo que llevaban mucho tiempo soñando los aficionados al género negro respecto a “Quarry”, una novela escrita por Max Allan Collins en 1976 que gozó de cierto éxito en el momento de su lanzamiento. Pero tuvieron que pasar varias décadas y muchas modas hasta que el canal norteamericano Cinemax anunció esta adaptación a finales de 2016 y se convirtió en uno de los estrenos más desapercibidos de aquella…continue reading →
Gaza Surf Club

Gaza Surf Club

De vez en cuando se estrenan documentales que nos adentran en realidades sorprendentes, nos hacen reflexionar y rompen todos los esquemas que teníamos sobre la historia del mundo que nos rodea. Éste es el caso de “Gaza Surf Club”, una película que une de manera asombrosa la tradición del cine de surf y el conflicto político de Palestina para demostrar que el deporte de las olas aún tiene la capacidad de cambiar el orden establecido. O, en muchos casos, nos permite aspirar a una situación mejor. La premisa no puede ser más acertada:…continue reading →
Etienne Charles

Etienne Charles

Hace unos años parecía una utopía, pero hoy podemos afirmar que el jazz vive una nueva época de esplendor en todo el mundo. Como si se tratara de una máquina del tiempo sacada de las páginas de una novela de ciencia ficción, este género musical envuelto en mil leyendas ha vuelto a marcar el pulso de la actualidad musical gracias a un ejercicio que consiste a mirar hacia el pasado para reinventar el futuro de su tradición. Aunque nosotros como espectadores únicamente podemos contemplar es ese breve lapso de tiempo presente que ha…continue reading →