Drew Struzan

Drew Struzan

Puede que Internet y las redes sociales hayan restado emoción a la experiencia de ir al cine y dejarse llevar por la magia de las películas en pantalla grande. Ahora lo sabemos todo antes de entrar en la sala porque hemos visto la promoción, los tráilers, los programas del corazón y el efecto sorpresa ya no es una variable que los espectadores contemplemos como favorable a la hora de pasar una hora y media alejados de la realidad que nos ha tocado vivir. Hoy queremos tenerlo todo controlado cuando nos piden invertir un…continue reading →
China Moses

China Moses

La historia del jazz sigue escribiéndose en estricto presente, aunque este género legendario ha sucumbido a todas las influencias imaginables para moldear sus melodías al ritmo de los tiempos convulsos que vivimos. Sin lugar a dudas, una de las estrellas más brillantes y vanguardistas de los últimos años responde al sugerente nombre de China Moses y su historia la emparenta de manera directa y visceral con la tradición sonora del profundo sur de los Estados Unidos. No en vano, su madre es la famosa cantante Dee Dee Bridgewater y su padre el reputado…continue reading →
Chad Eaton

Chad Eaton

Chad Eaton es un ilustrador y artista de serigrafías proveniente de Los Ángeles que ha fundado una pequeña marca conocida como TIMBER!. Gracias a este sello ha podido dar rienda suelta a su creatividad y expandir un universo personal repleto de mitología y paisajes anclados en un tiempo indeterminado, en el que podemos encontrar leñadores con barbas kilométricas, osos que pasean por bosques frondosos, bigfoots que surgen de la nada para despertarnos de nuestros sueños aletargados y toda clase de personajes fascinantes que solamente conocemos gracias a las novelas surrealistas de antaño. Además,…continue reading →
Cheap Skates

Cheap Skates

Hubo una época (no demasiado lejana) en la que cualquier aficionado al monopatín en el estado sureño de Tennessee tenía una tabla comprada en la tienda Cheapskates de Memphis. No se trataba de ninguna moda, simplemente era supervivencia y pasión en un momento en el que esta cultura alternativa todavía no había colonizado todos los rincones de los Estados Unidos. Después de la vorágine que supuso el movimiento por los derechos civiles, el asesinato de Martin Luther King en el Lorraine Motel y el ocaso de la industria discográfica local, nadie imaginaba que…continue reading →
Holy Bouncer

Holy Bouncer

Hay quienes afirman que las grandes sorpresas aparecen por azar y, con el paso del tiempo, me he dado cuenta de que tienen razón. Todo esto empezó gracias a una serie de televisión de gran éxito que emitían el pasado año en el canal autonómico catalán (TVC), donde Holy Bouncer aparecían en una escena onírica actuando en la playa. Realmente fue refrescante escuchar una canción de rock n’ roll con fuertes influencias de los años 70 en una ficción policiaca y eso me llevó a investigar sobre esa banda de la que nunca…continue reading →
Andy Davis

Andy Davis

Formas naïve, figuras esquemáticas y colores sugerentes que se mezclan con elementos de cultura pop y, sobre todo, con una pasión irrefrenable por el mundo del surf. Ésta es la manera más simple y directa de describir la obra de Andy Davis, un artista californiano que se ha convertido en uno de los nombres más representativos de una generación que tiene un pie en el mundo alternativo y el otro en el sector más comercial. Pero lo que a priori podría parecer un juego macabra a dos bandas, se ha convertido en una…continue reading →
Bike vs Cars

Bike vs Cars

Los documentales están de moda y han invadido las salas de cine, un espacio que hasta hace unos años estaba reservado únicamente para las películas de ficción. La gente ha perdido el miedo a lo desconocido y ahora siente fascinación por estas historias reales contadas con un pulso narrativo que mezcla el periodismo de investigación con la imaginación más desbordante. Aún así, son muy pocos los proyectos que nacen con una vocación eminentemente reivindicativa y que llevan inscrito en su ADN digital la intención de remover la conciencia de los espectadores para intentar…continue reading →
Javier Pulido

Javier Pulido

En una de estas grandes paradojas que suceden de vez en cuando, el fenómeno de las películas de superhéroes de Hollywood ha reactivado el éxito de los cómics de este género legendario (sobre todo los que publican las grandes editoriales como Marvel y DC) y ha coincidido que actualmente varios dibujantes españoles están triunfando en el mercado norteamericano con sus viñetas. Uno de los nombres más destacados es el de Javier Pulido, un artista nacido en Gran Canaria en 1970 que viajó a Nueva York a principios de la década de los 90…continue reading →
The Meanies

The Meanies

En las Antípodas las cosas funcionan a otro ritmo, las olas marcan el paso del tiempo con su cadencia y la mayoría de turistas sólo van en busca de canguros para hacer la foto de rigor. Pero allí el punk sigue más vivo que en ninguna otra parte del mundo si nos atenemos al gran número de bandas en activo que acaban de lanzar nuevos trabajos discográficos al mercado. Dentro de este caos de decibelios y de distorsión, The Meanies se han ganado por méritos propios formar parte del olimpo underground australiano y…continue reading →
Pájaro

Pájaro

No desvelamos ningún secreto al afirmar que la industria musical se mueve a la velocidad de la luz y que todo lo que llega al mercado tiene una fecha de caducidad programada. Los álbumes nacen con la voluntad de impactar, de crear un ruido vacío, de venderse por partes en plataformas digitales y luego desvanecerse sin dejar rastro porque no hay sitio para todos los artistas en el olimpo del rock. Impresionar al público es la parte fácil cuando se tiene talento, lo realmente complicado es mantenerse en la cresta de la ola…continue reading →